Inclusión Financiera: Microfinanzas para la Inclusión.

Inclusión Financiera: Microfinanzas para la Inclusión.
Esta propuesta plantea una mirada individual y grupal sobre las microfinanzas y la economía familiar; brindando herramientas para emprender, desarrollar estrategias, encontrar y unir el verdadero deseo de un proyecto o sueño, conjugándolo con las habilidades personales y las situaciones en particular de cada persona.
Los temas ejes serán el ahorro, las metas, el presupuesto y horas que se invierten en el trabajo; articulándose a través del descubrir el espíritu emprendedor, y los beneficios de las redes sororas con otras personas y el sostén emocional que nutre a las mismas.
- Clase 1: EL PRIMER PASO: OBJETIVOS Y AUTOCONFIANZA.
- Clase 2 : EL SEGUNDO PASO: AHORRO Y PRESUPUESTO PARA CONCRETAR TU PROYECTO.
- Clase 3: EL TERCER PASO: ESPÍRITU EMPRENDEDOR. CREER Y CREAR TU PROYECTO.
- Clase 4 : EL CUARTO PASO: SOSTENER Y HACER CRECER TU PROYECTO DESDE LAS REDES SORORAS.
- Bibliografía
Operadora Psicosocial con especialización en Género y DDHH de las mujeres. Faciltadora desde el 2014, en la Fundación Chakana. Profesora formadora de la Asociación Internacional de Yoga Yoghismo (AIYY) Actualmente dicta clases y talleres en Argentina, Bolivia y Chile. Entrenadora de Ghathasta Yoga, Hatha Kriya Yoga y de Raja Yoga. Profesora de Hatha Yoga con especializaciones en: -Musicoterapia en el Yoga -Yoga Restaurativo -Yoga para Gestantes Terapeuta en Masaje Tradicional Tailandés (Nuad Bo Rarn) También se formó en danzas clásicas y danza jazz. Bellydance y danzas árabes. Folclore argentino y tango; y en teatro.